Cultura

Piélagos, sede, un año más, de los Cursos de verano de la Universidad de Cantabria

En concreto, en 2024, acogerá un total de seis propuestas: una jornada y un curso en la Sala poeta José Hierro de la Biblioteca municipal Francisco Llata de Liencres y 4 conferencias, que tendrán lugar en el Centro Cultural Quijano

El municipio de Piélagos se convertirá, un año más, en una de las sedes de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC).

En concreto, en esta ocasión, acogerá un total de seis propuestas: una jornada y un curso en la Sala poeta José Hierro de la Biblioteca municipal Francisco Llata de Liencres y 4 conferencias, que tendrán lugar en el Centro Cultural Quijano.

El jueves, 27 de junio, arrancará la programación en la sede de Piélagos con la celebración de la Jornada “Transformación laboral en la era digital”, organizada en  colaboración con la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria, que analizará los desafíos y oportunidades del empleo en la era digital; el teletrabajo eficiente o el rol del gobierno en la transformación laboral.

La profesora titular de la  Universidad de Cantabria Carmen Sarabia Cobo recogerá el testigo el lunes, 8 de julio y el martes, día 9, para dirigir la segunda edición del Curso “Bienestar y cuidado emocional”, destinado tanto a profesionales de la salud que quieran aprender herramientas útiles basadas en evidencia para aplicar en su consulta diaria como al público, en general, interesado en profundizar en las bases neuropsicológicas del procesamiento y bienestar emocional, así como en la gestión del estrés y el cuidado de su bienestar emocional.

Plazas gratuitas para personas residentes en el municipio

Como es habitual, se ofertarán 5 plazas gratuitas para el curso destinadas a personas empadronadas en el municipio, que podrán ser solicitadas hasta 10 días antes del comienzo de la actividad, en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Piélagos en Liencres o Renedo.

Los interesados/as deberán presentar el impreso de matrícula cumplimentado, una copia del DNI (anverso y reverso) y el documento de protección de datos original (incluido como segunda página del impreso de matrícula) firmado por el o la solicitante.

Cuatro conferencias en Quijano

Además, el Centro Cultural Quijano acogerá del 11 al 18 de julio, un total de cuatro conferencias, abiertas al público hasta completar aforo, que abordarán todo tipo de temáticas y contenidos.

El jueves, 11 de julio, la catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Granada  María Luisa Bellido analizará los  ‘Museos hiperconectados: nuevas estrategias de difusión y educación’; mientras que el martes, 16 de julio, la catedrática de Filosofía Moral y Política de la  Universidad de Valladolid Alicia H. Puleo García hablará de ‘Feminismo y filosofía’.

Por su parte, Sergio Sánchez Ramírez, junior research engineer del Centro Nacional de Supercomputación abordará el miércoles, 17 de julio, la ‘Investigación científica con supercomputadores’ para finalizar la programación el jueves, 18 de julio, con la Conferencia  ‘Epigenética, envejecimiento y cáncer’, a  cargo del profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Mario Fernández Fraga.

Cuadro resumen

Sala poeta José Hierro Biblioteca municipal del Ayto. de Piélagos en Liencres

Jueves, 27 de junio

Jornada “Transformación laboral en la era digital”, organizada en  colaboración con la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria

 

Sala poeta José Hierro Biblioteca municipal del Ayto. de Piélagos en Liencres

Lunes, 8, y martes, 9 de julio

Curso “Bienestar y cuidado emocional” (Segunda edición)

Carmen Sarabia Cobo, profesora titular de la  Universidad de Cantabria

 

 

 

 

Centro Cultural Quijano del Ayto. de Piélagos

Jueves, 11 de julio

Conferencia ‘Museos hiperconectados: nuevas estrategias de difusión y educación’

María Luisa Bellido, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Granada 

Centro Cultural Quijano del Ayto. de Piélagos

Martes, 16 de julio

Conferencia ‘Feminismo y filosofía’

Alicia H. Puleo García, catedrática de Filosofía Moral y Política de la  Universidad de Valladolid

Centro Cultural Quijano del Ayto. de Piélagos

Miércoles, 17 de julio

Conferencia ‘Investigación científica con supercomputadores’

Sergio Sánchez Ramírez, junior research engineer del Centro Nacional de Supercomputación

Centro Cultural Quijano del Ayto. de Piélagos

Jueves, 18 de julio

Conferencia ‘Epigenética, envejecimiento y cáncer’

Mario Fernández Fraga, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)