Medio ambiente

MARE informa de las nuevas condiciones de uso del punto de limpio de Quijano para los residuos de poda, jardinería, material de obra y demolición

Para garantizar la seguridad se cerrarán las barandillas, obligándose al depósito manual por encima de las mismas (poda y jardinería) o mediante tobogán (material de obra y construcción), salvo remolques y volquetes que soliciten una autorización anual en el correo electrónico infomare@mare.es

La Sociedad Regional Cántabra de Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria (MARE), dependiente de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, informa de las nuevas condiciones de uso del punto limpio de Quijano para el depósito de residuos de poda, jardinería, material de obra y demolición.

En este sentido, recuerda que se trata de una instalación pública a disposición de los usuarios, que facilita la recogida selectiva de residuos de origen domiciliario, siempre que éstos respeten las cantidades máximas autorizadas, para su correcta gestión y tratamiento.

MARE hace hincapié en que, en aquellos puntos limpios que tienen un riesgo de caída a distinto nivel superior a 2 metros, el depósito se tiene que proteger mediante barandillas u otros sistemas de seguridad equivalentes, si bien podrán tener partes móviles.

La Sociedad Regional Cántabra de Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria explica que, en los últimos años, se ha permitido la apertura de estas barandillas a volquetes y remolques con el objetivo de facilitar el depósito de residuos de construcción y demolición, así como de jardinería y poda.

Cierre total de barandillas

No obstante, anuncia que para garantizar la seguridad de los usuarios se ha procedido al cierre total de las barandillas, de forma que los residuos deberán depositarse de forma manual por encima de ellas, en el caso de los restos de poda y jardinería y mediante la utilización si se trata de residuos de construcción y demolición.

MARE aclara que se habilitará una alternativa sólo para volquetes y remolques que soliciten previamente autorización y firmen una declaración responsable del cumplimiento de las normas, a través del correo electrónico infomare@mare.es.

En el caso de aquellos usuarios con volquetes y remolques que no presenten la autorización correspondiente, que tendrá una duración anual, deberán realizar el depósito de forma manual por encima de las barandillas.