Empleo

La Escuela del Talento Joven ‘Las fabricantas II’ participa en una jornada sobre emprendimiento en el Centro municipal de empresas de Camargo

Se trata de 15 jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 26 años, procedentes de nueve municipios cántabros, que se encontraban en situación de desempleo y que se están capacitando, a través de dos certificados de profesionalidad de nivel 2: “Montaje y reparación de sistemas microinformáticos” y “Sistemas microinformáticos”

El alumnado de la especialidad de informática de la Escuela del Talento Joven ‘Las fabricantas II’, que el Ayuntamiento de Piélagos está desarrollando desde el pasado 1 de diciembre, ha participado en una jornada informativa sobre emprendimiento de la Cámara de Comercio de Cantabria con motivo de su visita al Centro municipal de empresas de Camargo.

Durante la misma, conocieron las instalaciones que favorecen el desarrollo económico promoviendo la creación y consolidación de creación y consolidación del tejido empresarial. Para ello, el centro ubicado el polígono industrial de Trascueto, dispone de locales de oficinas y naves en alquiler tanto para empresas de nueva creación, como para empresas ya constituidas con el objetivo de facilitar su actividad.  

Se trata de 15 jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 26 años, procedentes de nueve municipios cántabros, que se encontraban en situación de desempleo y que se están capacitando, a través de dos certificados de profesionalidad de nivel 2: “Montaje y reparación de sistemas microinformáticos” y “Sistemas microinformáticos”.

El programa organizado por el Consistorio, con cargo a una subvención de 879.534 euros otorgada por el Servicio Cántabro de Empleo dependiente de la Consejería de Empleo del Gobierno de Cantabria (financiada con fondos de empleo de ámbito nacional), a la que se suma la aportación municipal de 34.368  euros, incluye no sólo formación específica sobre ambos certificados, sino también otra de carácter transversal  y complementaria.

Formación complementaria

Dentro de ésta última, se enmarca la asistencia del alumnado de la ETJ ‘Las fabricantas II’ a la jornada informativa sobre emprendimiento organizada por la Cámara de Comercio de Cantabria en el Centro municipal de empresas de Camargo.

Bajo la dirección de María Rodríguez, técnico del Departamento de creación de empresas de la Cámara, ha tenido como finalidad ofrecer a estos jóvenes no sólo pequeñas pinceladas sobre el emprendimiento en España y Cantabria sino también del proceso al que se tendrán que enfrentar si en el futuro, una vez finalizada su formación en Piélagos, deciden poner en marcha su propio negocio.

“Antes de emprender, hay que asegurarse de que tenemos un proyecto viable”, ha recalado María Rodríguez, quien ha recordado que, para eso, hay distintos recursos en los que la persona que emprende se puede apoyar, entre ellos,  la Cámara de Comercio de Cantabria.

“Desde el Departamento de creación de empresas, apoyamos globalmente en todo el proceso a las personas que solicitan nuestros servicios: les asesoramos en el tipo de empresa que pueden montar y más les conviene;  en las diferentes líneas de ayuda;  les hacemos el plan de empresa, si lo necesitan; les acompañamos a pedir financiación bancaria; es decir, en  todo hasta el momento de crear la empresa”, ha relatado.

En este sentido, ha apuntado que la Cámara de Comercio de Cantabria tiene otros departamentos que son compatibles como, por ejemplo, el de Sostenibilidad, Comercio exterior, Comercio minorista o Formación.

María Rodríguez ha hecho hincapié en que la Cámara va creando “una colonia de emprendedores”  de manera que, cuando viene alguien con una idea, si hay otra persona que ha montado algo similar o les puede ayudar, les ponemos en contacto.

De hecho, ha incidido en que, “generalmente, el que ha pasado por un proceso de emprendimiento es muy solidario y no tiene problema en ayudar a otro”.

Lo más difícil no es la financiación

Durante la jornada, la técnico del Departamento de creación de empresas de la Cámara de Comercio de Cantabria ha explicado que las empresas que se crean en España son más pequeñas que en Europa.

Es más, ha precisado que el 44 por ciento no cuenta con empleados, es decir, son autónomos y autónomas, mientras que otro 44 por ciento únicamente contrata entre 1 y 5 trabajadores y trabajadoras, normalmente vinculados con el ámbito familiar.

María Rodríguez ha aclarado a los jóvenes que, “aunque la gente viene con la idea de que lo más difícil es la financiación, una de las cosas más importantes es tener una buena idea, ya que, si es viable, la financiación se termina encontrando”. “La mayoría de los proyectos se ponen en marcha con menos de 30.000 euros”, ha apostillado.

Preguntada por la definición de una buena idea, ha respondido que debe cumplir muchas cosas: “es algo relacionado con lo que sabes hacer; innovadora, pero no necesariamente desde el punto de vista tecnológico y especializada, en otras palabras, focalizada en aquello que sabemos hacer bien”.

2.700 horas de formación teórico-práctica

La Escuela del Talento Joven ‘Las fabricantas II’ incluye dos especialidades -Informática, con sede en Parbayón y Atención Sociosanitaria, en Vioño-, que impartirán un total de 2.700 horas  de formación teórica y práctica, estructuradas en tres fases.

Así, tras una primera, que arrancó el 1 de diciembre de 2023 y finalizará el próximo 31 de mayo, seguirán la segunda  (del  1 de junio al 30 de noviembre de 2024) y tercera (del 1 de diciembre de 2024  al 31 de mayo de 2025), en la que el alumnado será contratado por el Ayuntamiento de Piélagos  para realizar la obra o servicio en alternancia con la formación teórica.