Ayuntamiento

El Pleno del Ayuntamiento de Piélagos aprueba, por unanimidad, dos acuerdos para solicitar la colaboración del Gobierno de Cantabria en la ejecución de sentencias de derribo

Los seis grupos municipales -PSOE, PRC, PP, AVIP, CIUDADANOS e IU- ratifican las adaptaciones al texto del Convenio de colaboración entre el Ejecutivo cántabro y el Consistorio para la ejecución de sentencias que llevan aparejadas órdenes de demolición en las viviendas situadas en los ámbitos de Entrelindes y los sectores L-05 y L-01

El Pleno del Ayuntamiento de Piélagos aprobó en la sesión celebrada ayer noche, por unanimidad, dos acuerdos para solicitar la colaboración del Gobierno de Cantabria en la ejecución de sentencias de derribo.

En concreto, los seis grupos municipales -PSOE, PRC, PP, AVIP, CIUDADANOS e IU- ratificaron las adaptaciones al texto del Convenio de colaboración entre el Ejecutivo cántabro y el Consistorio para la ejecución de sentencias que llevan aparejadas órdenes de demolición en las viviendas situadas en los ámbitos de Entrelindes y los sectores L-05 y L-01, que han suscrito este viernes la alcaldesa del municipio, Verónica Samperio, y la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos.

El citado convenio tiene como finalidad facilitar a los afectados las correspondientes indemnizaciones, cuya cuantía será adelantada por el Gobierno Regional y abonadas por el Ayuntamiento de Piélagos en un plazo de 25 años.

Asimismo, el Pleno de la Corporación municipal dio luz verde -por unanimidad- a la moción presentada por AVIP para la suscripción de otro convenio de colaboración con el Ejecutivo cántabro, en este caso para afrontar conjuntamente las indemnizaciones derivadas de “El Cuco”, un asunto en el que ya está trabajando el actual equipo de gobierno (PSOE-PRC), tal y como recordó el concejal de Urbanismo, Roberto Ruiz Argumosa.

La Corporación municipal de Piélagos también debatió una moción del grupo municipal de AVIP, que solicitaba el inicio de los trámites para modificar urgentemente determinados artículos del actual PGOU de Piélagos, para adaptarle a la Ley 3/2012  con el fin de extender los usos permitidos en el suelo no urbanizable al suelo rústico.

Según explicó su portavoz, Luis Sañudo, se trata de dotar al suelo rústico de muchos más usos -agrícola, industrial y de explotación- y, al mismo tiempo, solucionar el problema de los cuartos de aperos.

Rubén Vicente Carrillo se preguntó si teniendo sobre la mesa la aprobación del nuevo PGOU es “útil” aprobar una modificación, mientras que Montserrat Luezas cuestionó la modificación de determinados artículos por si podría interferir en la agilización del nuevo plan, que “es lo que interesa a los vecinos y al Ayuntamiento”.

Por su parte, Eva Arranz, quien defendió que esta moción “da normalidad a una situación que se está viviendo dentro de la ilegalidad” -en alusión a las casetas-, planteó la posibilidad de que las medidas propuestas se pueda aplicar no en todo el término municipal, sino en determinadas zonas.

Durante su intervención, Roberto Ruiz Argumosa, trasladó a AVIP su acuerdo con el contenido de la moción, si bien le propuso solicitar a los servicios técnicos municipales informes sobre los aspectos técnicos y sobre la inminente aprobación inicial del nuevo PGOU.

Finalmente, con el voto en contra de IU, el Pleno acordó solicitar a los Servicios Técnicos Municipales un informe sobre la posibilidad de modificar urgentemente el PGOU, estableciendo la posibilidad de la zonificación.

“¿No nos estaremos pasando?”, se preguntó el concejal de Hacienda, Roberto Ruiz Argumosa, durante el debate de la moción del grupo municipal del PP para duplicar las aportaciones a las Juntas Vecinales, que fue aprobada con los votos de AVIP y contó con el rechazo de PSOE, PRC e IU y la abstención de CIUDADANOS.

El portavoz del grupo municipal de IU aseguró que “duplicar sin ningún tipo de objetivo finalista la partida no parece económicamente lógico”, mientas que la del grupo municipal de CIUDADANOS -formación que propugna la simplificación administrativa- añadió “que existan no significa que tengan que tener una entrecomillada retribución”.

En los mismos términos se expresó el portavoz del grupo municipal del PRC, Fidel Cueto, quien recalcó que, “cuando se pide algo, tiene que haber un principio de proporcionalidad”, al tiempo que acusó al PP de querer generar 12 ayuntamientos en el Ayuntamiento de Piélagos.

Por su parte, Roberto Ruiz Argumosa  aseveró que el equipo de gobierno (PSOE-PRC) debe compaginar su apoyo a las Juntas Vecinales  con la situación económica del Consistorio.

Por ello, en lugar de plantear de “golpe y porrazo” duplicar la aportación municipal a las juntas de un año para otro, propuso un incremento progresivo del 25 por ciento cada año, con el fin de lograr la duplicidad al término de la presente legislatura.

Otros acuerdos

Los seis grupos municipales del Ayuntamiento de Piélagos -PSOE, PRC, PP, AVIP, CIUDADANOS e IU- aprobaron por unanimidad la solicitud de la Junta Vecinal de Renedo de modificación de los convenios que regulan la gestión del polideportivo de esta localidad y las instalaciones anexas, así como la constitución de un derecho real de usufructo.

También, la solicitud de la Consejería de Educación de bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y tasas urbanísticas por la construcción del nuevo colegio de Renedo.

Asimismo, con el acuerdo de todos los grupos políticos se suscribieron dos mociones presentadas por el PP para la habilitación de sendas partidas, para la implantación de la Administración Electrónica y la creación de empleo.

Además, el Pleno dio luz verde, con la abstención del PP, a la aprobación inicial de las adaptaciones de la RPT del Ayuntamiento de Piélagos; mientras que con la abstención de AVIP e CIUDADANOS, a una moción del PP sobre acciones encaminadas a la mejora del medio ambiente en el municipio.