Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Piélagos aprueba inicialmente el nuevo PGOU

  • El nuevo documento  que sustituirá al actual, en vigor desde 1993, es el único instrumento capaz de resolver los problemas urbanísticos del municipio, sobre todo de las viviendas sobre las que pesan sentencias de derribo
  • En una sesión plenaria extraordinaria los seis grupos municipales -PSOE, PRC, PP, AVIP, CIUDADANOS e IU- ratifican el documento elaborado por el equipo redactor
  • A partir de su publicación en el Boletin Oficial de Cantabria, durante 45 días hábiles, se abrirá un periodo de información pública para que puedan presentarse alegaciones, sugerencias y reclamaciones que serán estudiadas y respondidas individualmente
  • La documentación podrá ser examinada en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Piélagos en el edificio “Llosacampo” de Renedo y en la oficina municipal  de Liencres, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, y los martes y jueves, de 16:30 a 19:00 horas, así como a través de la web municipal, http://www.pielagos.es

El Ayuntamiento de Piélagos ha aprobado inicialmente este viernes, por unanimidad, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

El nuevo documento, que sustituirá al actual, en vigor desde 1993, es el único instrumento capaz de resolver los problemas urbanísticos del municipio, sobre todo los de viviendas como las de Cerrias, Entrelindes y los denominados sectores L05 y L01 sobre las que pesan sentencias de derribo.

En una sesión plenaria extraordinaria los seis grupos municipales -PSOE, PRC, PP, AVIP, CIUDADANOS e IU- han ratificado el documento elaborado por el equipo redactor del Plan, que cuenta con los preceptivos informes técnicos.

La aprobación inicial del nuevo PGOU es un primer paso necesario para iniciar la revisión del mismo, ya que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Piélagos ha sido elaborado desde el año 2003, siguiendo los criterios del anterior equipo de gobierno

De hecho, tras la aprobación inicial, se someterá durante 45 días hábiles -contados desde la inserción de un anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria- a un periodo de información pública para que no sólo los grupos políticos municipales, sino cualquier entidad, asociación o vecino -tanto a título individual como de forma conjunta- puedan presentar sus alegaciones, sugerencias y reclamaciones.

En el mismo plazo, se someterá a información pública el Informe de Sostenibilidad Ambiental, incorporado al expediente, dando traslado del mismo a las entidades relacionadas en la Resolución de 2 de diciembre de 2008 de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística.

La documentación sustantiva y ambiental podrá ser examinada en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Piélagos, en el edificio “Llosacampo” de Renedo -Barrio Llosacampo 31, bajo- y en la oficina municipal  de Liencres -Barrio La Iglesia, 19- de lunes a viernes, en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas, y los martes y jueves, por la tarde, de 16:30 a 19:00 horas.

Además, la citada documentación también estará disponible a través de la web municipal, http://www.pielagos.es.

 

Respuesta individualizada

Una vez concluida la fase de exposición pública se remitirán al equipo redactor en bloque todas las alegaciones para su estudio y respuesta individualizada.

A continuación, proseguirá la tramitación con la aprobación provisional y la remisión a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU), salvo que las alegaciones y respuestas produzcan una modificación sustancial del PGOU lo que obligaría a una nueva exposición pública de otros 45 días.

A lo largo del expediente también se solicitarán los informes, dictámenes u otro tipo de pronunciamientos a órganos y entidades administrativas gestores de intereses públicos afectados que, no habiendo sido preceptivos para la aprobación inicial, figuren como tal para las siguientes fases.

El nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Piélagos es vital para evitar que se produzcan derribos en el municipio y de ahí el interés del actual equipo de gobierno (PSOE-PRC) por aprobarlo, con el consenso del resto de grupos políticos municipales, con la mayor brevedad posible.

En este sentido, el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Roberto Ruiz Argumosa,  ha explicado que, por este motivo, se ha optado por dar por bueno y como documento de partida  los trabajos realizados por el equipo redactor, en lugar de elaborar uno nuevo.

Asimismo, ha añadido que, mediante las alegaciones, se tratará de modificar o matizar el documento actual, con el fin de modificar el planeamiento vigente, del año 1993, y adaptarlo a las necesidades actuales del municipio.

Ruiz Argumosa ha recordado que el nuevo PGOU debe ser restrictivo en lo que a desarrollo urbanístico se refiere, estableciendo claramente en qué zonas del municipio se podrá edificar y recoger expresamente, además,  zonas para la construcción de suelo industrial, con el fin de facilitar la instalación de nuevas empresas en el término municipal.