Ayuntamiento

El Ayuntamiento aprueba la Agenda urbana de Piélagos, un requisito imprescindible desde 2021 para acceder a los fondos europeos

El alcalde del municipio, Carlos Caramés afirma en el Pleno ordinario del mes de junio que iba siendo hora de que Piélagos se sumase a esa estrategia de búsqueda de financiación externa para ejecutar proyectos que van a suponer un avance social urbano y medioambiental

El Ayuntamiento de Piélagos ha aprobado este jueves, a propuesta del  equipo de gobierno (PP), la Agenda urbana del municipio, un requisito imprescindible para acceder a los Programas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo 2021-2027.

“Hemos perdido un poco el carro porque empezaban en 2021 y acabarán en 2027”, ha subrayado el acalde, Carlos Caramés, quien ha recordado que, en otros municipios de Cantabria ya se están ejecutando proyectos con financiación europea desde hace años.

Por ello, se ha mostrado convencido de que iba siendo hora de que Piélagos se sumase a esa estrategia de búsqueda de financiación externa para ejecutar proyectos que van a suponer un avance social urbano y medioambiental.

Caramés ha recalcado que la Agenda Urbana de Piélagos, que ha contado con el voto en contra de VOX y la abstención de PSOE y @VIP, “se podía haber hecho desde 2021, pero ustedes -en alusión al anterior equipo de gobierno- no hicieron nada”.

“Se les dio opción a que presentaran propuestas en la comisión informativa pero no hicieron ninguna aportación y ahora vienen aquí a buscar peros”, ha lamentado el regidor municipal, quien ha avanzado que  los grupos municipales de la oposición van a tener la oportunidad de plantear propuestas para mejorar  el documento y “lo vamos a poder hacer entre todos”.

“Es algo que se puede mejorar  este año, el que viene y el siguiente porque no es un documento cerrado”, ha destacado Caramés, quien ha reconocido que “hay mucho que hacer aquí y todo, ha apuntado, está plasmado en esta Agenda Urbana”.

Durante su intervención en el Pleno ordinario del mes de junio, ha afirmado que “nos va a llevar años avanzar y lo que tenemos que hacer es poner ya la primera piedra”.

“Hemos visto conflictos políticos porque un ayuntamiento podía perder 3 millones de euros; nosotros podíamos haber salido diciéndoles si no les daba vergüenza que esos tres millones o cinco, en algunos casos, se podían haber conseguido en Piélagos hace tiempo y no ha sido así porque ustedes no hicieron nada, ni la Agenda Urbana ni otros trámites para poder acceder a la financiación europea”, ha relatado.

Por su parte, el portavoz del grupo municipal del PP, Marco Antonio Pelayo, ha hecho hincapié en que Europa no da ayudas ni subvenciones a otros países ni a los países miembros si no van a asociadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)  y por eso, ha matizado, existen la Agenda urbana europea y la española.

“La Agenda urbana de Piélagos es una hoja de ruta, no es un documento cerrado, una declaración de objetivos abierta y, por eso,  tiene una comisión de seguimiento y una serie de indicadores  de seguimiento y evaluación”, ha explicado.

En este sentido, ha señalado que parte de los 10 objetivos de la Agenda estratégica española, al tiempo que ha apuntado que, para cada uno de ellos, se ha hecho un diagnóstico, se han analizado debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades y se han identificado los retos.

Pelayo ha informado de que se ha fijado  un marco estratégico, se han establecido una serie de actuaciones encaminadas a conseguir esos objetivos y, finalmente, hay una metodología de gobernanza  y unos indicadores de seguimiento y evaluación, de ahí que haya  actuaciones a corto, medio y largo plazo.

El portavoz del grupo municipal de VOX, Francisco Manuel Gutiérrez Calderón, se ha mostrado partidario de haber desarrollado “un poco más” el documento porque, en su opinión, es “un texto con cosas buenas, pero también con matices exagerados”.

En los mismos términos se ha expresado la portavoz del grupo municipal de PSOE, Verónica Samperio, quien ha asegurado que es “un documento bastante importante”, al que ha achacado “deficiencias” y “varias contradicciones de mayor o menor calado”.

Otros acuerdos

Con la abstención de PSOE y VOX, el Pleno ha dado luz verde a la adhesión de la Central de Contratación de la Administración de la Comunidad autónoma de Cantabria, cuyas tarifas son más ventajosas que las de la Federación española de municipios y provincias (FEMP), según ha explicado Marco Antonio Pelayo.

Por su parte, Caramés ha incidido en que, a falta de un estudio exhaustivo, el Consistorio podrá lograr un ahorro mínimo de 300.000 euros anuales por el consumo de energía eléctrica, tal y como están actualmente las tarifas del contrato suscrito y de lo que podemos contratar al adherirnos a la Central regional, con esta medida promovida por el equipo de gobierno (PP).

El PSOE ha votado en contra de la aprobación inicial de la Ordenanza reguladora del uso de las estaciones de recarga municipales de vehículos eléctricos que el Ayuntamiento de Piélagos ha instalado inicialmente en las localidades de Renedo y Liencres, que ha contado con la abstención de @VIP.

Los socialistas también han rechazado la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza reguladora de los precios públicos por expedición de copias de planos y documentos administrativos establecidos por el servicio de Tesorería municipal, en la que el grupo municipal @VIP se ha abstenido.

Además, PP, PSOE y VOX han dado luz verde, con la abstención de @VIP, a la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por prestación del Servicio de otorgamiento de Licencias urbanísticas exigidas por la Legislación del Suelo y Ordenación Urbana.

Por unanimidad, la Corporación municipal ha acordado las bonificaciones para la actividad agropecuaria en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y a la solicitud de puesta a disposición del Pleno de la contabilidad de la dotación económica percibida por los actuales grupos municipales desde el 1 de marzo al 6 de junio.