Medio ambiente

Desarrollo Rural atiende las peticiones del Ayuntamiento de Piélagos y tramita la gestión del control y bacheo del parking del Parque Natural de Liencres

Así se lo ha trasladado el titular de este departamento, Pablo Palencia, al alcalde, Carlos Caramés, con motivo de la visita que ambos han realizado a este entorno natural protegido para comprobar el estado del mismo antes de la próxima reunión del Patronato que lo gestiona, prevista para el 12 de junio

La Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria ha atendido las peticiones del Ayuntamiento de Piélagos y ha tramitado la gestión del control de vehículos y bacheo de los aparcamientos de las playas de Canallave y Valdearenas en el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada.

Así se lo ha trasladado el titular de este departamento, Pablo Palencia, al alcalde, Carlos Caramés, con motivo de la visita que ambos han realizado a este entorno natural protegido para comprobar el estado del mismo antes de la próxima reunión del Patronato que lo gestiona, prevista para el 12 de junio.

Palencia ha informado al regidor municipal que ya se ha desbloqueado la situación de manera que los técnicos de la Consejería están tramitando los expedientes administrativos para el control de vehículos y mejora de la gestión del Parque Natural para dotarle de la regulación necesaria que posibilite el disfrute por parte de la ciudadanía en la época estival garantizando el equilibrio entre el uso y la protección.

También, le ha dicho, del proyecto de bacheo y arreglo de los aparcamientos de las playas de Canallave y Valdearenas, ya que están muy deteriorados y necesitan de un mantenimiento, para que en los próximos días se puedan iniciar los trabajos y estén listos antes del verano.  

Caramés ha agradecido a Palencia la sensibilidad del Gobierno regional con las necesidades del municipio, al tiempo que ha puesto en valor no solo la importancia de dotar al Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada de un Plan Director de uso y gestión, sino de acometer actuaciones previas, como adecentar los aparcamientos, así como equipar este espacio de  agentes del medio que pongan orden al tráfico, tal y como se venía haciendo hasta hace tres años y se suprimió sin ninguna explicación.

12 de junio, reunión del Patronato

Palencia y Caramés han recorrido el entorno de este espacio protegido con el objetivo de recabar información sobre algunas de las cuestiones que se analizarán en el próximo Patronato del Parque Natural de las Dunas de Liencres y  Costa Quebrada, que tendrá lugar el  12 junio y en el que estará presente  su nueva directora,  Elena Álvarez.

En este sentido, han coincidido en la necesidad de abordar otras cuestiones como las relativas a las especies invasoras; los procedimientos diarios de protección encaminados a su conservación, los planes de recuperación del sistema dunar o el refuerzo de las actuaciones informativas sobre la prohibición de la pernocta de cualquier tipo de vehículo en este espacio, a partir de las 01:30 horas, así como de acampar durante el día.

Caramés ha recordado al titular de Desarrollo Rural que el Consistorio desarrolló el pasado verano una campaña disuasoria, sin afán recaudatorio, destinada principalmente a los visitantes que cada día acudían al Parque por primera vez y que  redujo considerablemente el mal uso de este entorno.

Bajo esta premisa, ha apuntado, el Consistorio trabaja en facilitar la implantación de nuevas áreas para autocaravanas, a las que se ha referido no como un problema sino como una oportunidad siempre que estacionen en espacios adecuados, en Liencres y Boo, a menos de un kilómetro para que puedan venir andando o en bicicleta al Parque Natural.