Promoción Agroalimentaria

Caramés reivindica el queso como una nueva vía de negocio para muchos artesanos o ganaderías que quieran diversificar su negocio

Así lo ha afirmado durante la inauguración del I Congreso del Queso de Cantabria que reunirá en el Restaurante El Nuevo Molino de Arce a 27 ponentes, 7 chefs y más de 200 participantes, a lo largo de toda la jornada

El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, ha reivindicado este martes el queso como una nueva vía de negocio para muchos artesanos o ganaderías que quieran diversificar su negocio.

Así lo ha afirmado durante la inauguración del I Congreso del Queso de Cantabria que reunirá en el Restaurante El Nuevo Molino de Arce a 27 ponentes, 7 chefs y más de 200 participantes, a lo largo de toda la jornada.

“Os recibimos en un  municipio donde la ganadería de leche es una seña histórica de identidad y, por lo tanto, donde el queso ha sido y es muy importante en la vida y en la dieta de sus vecinos”, ha enfatizado el regidor municipal, quien ha destacado el resurgir de la actividad y la necesidad de “dar visibilidad y promocionar los alimentos de Cantabria”.

En este sentido, ha hecho hincapié en que, aunque se vendan solos una vez que se prueban, “aún debemos sumar esfuerzos entre todos para promocionarlos más y más allá”.

Caramés ha reconocido que hay nuevos canales de venta, nuevas formas de trabajar y nuevas fórmulas de trabajar, pero también un movimiento empresarial que “debemos apoyar”.

Producción artesanal y sostenibilidad municipal

El alcalde ha recordado que Piélagos está haciendo su hoja de ruta para convertirse en un municipio sostenible de verdad, al tiempo que ha incidido en que promocionar la economía  y el consumo local es una fórmula muy  interesante para avanzar en las tres patas de la sostenibilidad: la económica, la social y la ambiental.

“Hablamos de generar riqueza que mejore la vida de las personas en las zonas menos urbanitas y que resulta mucho más respetuosa con los ciclos de la naturaleza y con el medio ambiente en el que vivimos”, ha apostillado.

Durante su intervención, Caramés ha reconocido que “todavía hay mucho camino que recorrer” para conseguir un mayor consumo doméstico del queso o más recetas en los restaurantes con este “exquisito manjar”.

Asimismo, ha considerado “vital” escuchar y debatir con los aficionados presentes en el congreso que, según ha dicho, representan muy bien al consumidor que al fin y al cabo todos queremos seducir.

“Confío en que lo que hoy aquí se diga aporte criterio y visión a la hoja de ruta que sirva para promocionar esta industria agroalimentaria cántabra tan arraigada y sostenible, en definitiva, “tan de futuro”.