El Ayuntamiento suspende la comida de navidad de los funcionarios y destina ese dinero a lotes especiales de alimentos para los más necesitados

El alcalde de Piélagos, Jesús Ángel Pacheco Bárcena, ha informado de que este año el Ayuntamiento ha decidido suspender la tradicional comida de Navidad que celebraba para los funcionarios y personal municipal “con el objetivo de destinar ese dinero a lotes especiales de alimentos navideños a las familias más necesitadas del municipio”.  De esta forma, y además de las cestas de comida con productos básicos que entrega el Departamento de Servicios Sociales del Consistorio todos los meses a los vecinos que cumplen los requisitos establecidos en la convocatoria de las ayudas, se confeccionarán otros lotes con turrones, polvorones, mazapán, marisco, carne, etcétera “para que las personas que carezcan de medios económicos puedan disfrutar también de la Navidad con un menú especial, como el resto de ciudadanos”, apunta Pacheco.

El alcalde precisa que estas cestas navideñas no están limitadas únicamente a los habituales beneficiarios de los bonos mensuales de alimentos sino que “cualquier vecino que cumpla los requisitos exigidos puede optar a ellas”. “El equipo de gobierno es especialmente sensible con la difícil situación económica actual y, por ello, se han adoptado diversas medidas que van desde la congelación de impuestos, precios públicos y tasas municipales para todos los vecinos, hasta esta iniciativa, con la que pretendemos llevar un poco de ilusión estos días tan especiales a las familias más necesitadas”, añade Pacheco.

 

El regidor recuerda que en los últimos cinco años las partidas sociales del municipio se han incrementado en un 342% y en el presupuesto de 2009 el equipo de gobierno habilitó una partida de 92.000 euros destinada a bonos para canjear por alimentos de primera necesidad, el pago del alquiler de la vivienda habitual, la cancelación de las deudas de suministros básicos (luz y gas), subvenciones a comedores escolares y ayudas para el transporte adaptado colectivo al Centro de Día Psicogeriátrico de Renedo.

 

El objetivo de esta iniciativa ha sido “ofrecer a los vecinos de Piélagos más castigados por la crisis económica una solución temporal que garantice sus necesidades básicas y que les permita afrontar estos tiempos de dificultades hasta que encuentren empleo”, subraya Jesús Ángel Pacheco.

De esta forma, se han establecido dos líneas de actuación. La primera de ella está basada en las ayudas económicas directas a las familias afectadas por la recesión económica y a las situaciones de carencia de ingresos suficientes  para hacer frente a los gastos básicos de alimentación y vivienda. Así, los desempleados que residen en el municipio y certifiquen su insuficiencia de ingresos, a fecha del 1 de enero de 2008, bajo la supervisión del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento que elaborará el informe técnico pertinente, reciben bonos mensuales para canjear por alimentos de primera necesidad (leche, aceite, legumbres, etc) que son de 40, 60 y 80 euros al mes en función del número de miembros de las unidades familiares. Asimismo, pueden recibir una ayuda hasta un máximo anual de 1.000 euros para el pago del alquiler de la vivienda habitual, otra de hasta 500 euros para la cancelación de deudas de suministros básicos y otra más de hasta 300 euros para abonar el coste de los comedores escolares.

Los requisitos exigidos para optar a estas ayudas son residir y estar empadronados en Piélagos desde el 31 de diciembre de 2007 de forma continuada; estar en desempleo todos los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar o en activo sin ingresos suficientes; justificar la situación mediante la documentación pertinente y no superar la cuantía mensual de 468 euros para un miembro de la unidad familiar; 631,8 para dos; 795,6 para tres; 959,4 para cuatro; y 1.123,2 para cinco o más personas.

La segunda línea de actuación se refiere al desplazamiento en transporte adaptado colectivo a las personas dependientes, afectadas gravemente en su movilidad, que acuden al Centro de Día Psicogeriátrico en Renedo, que reciben una ayuda mensual de 162 euros al mes.