Educación

Leo González Comesaña, Leo Solomonson Vallines y Hugo Gutiérrez Lanza, ganadores del IX Certamen literario de relato corto Antonio Robinet

Sus relatos “Alfred e hijos”, “El señor” y “Silbando a 200 metros” resultaron premiados en las tres categorías del certamen: Primera (5º y 6º Primaria), Segunda (1º y 2º ESO) y Tercera (3º y 4º ESO), respectivamente

Leo González Comesaña, Leo Solomonson Vallines y Hugo Gutiérrez Lanza, se han proclamado ganadores del IX Certamen literario de relato corto organizado por la Cooperativa de enseñanza Antonio Robinet de Vioño de Piélagos.

Leo González Comesaña, alumno de la Cooperativa de enseñanza Liceo San Juan de la Canal con su relato “Alfred e hijos” se hizo con el premio en la 1ª Categoría  (5º y 6º de Educación  Primaria), en la que Leonor Arruti Gutiérrez, del mismo centro, quedó finalista  con “Lo pensarás un instante”.

Por su parte, Leo Solomonson Vallines autor de “El señor” fue el ganador del Premio en la 2ª Categoría  (1º y 2º de Educación Secundaria), mientras que Raquel Pelayo Abascal y Vega Ortega Miranda con su relato “El comienzo del guardián” fueron finalistas. Los tres estudiantes son alumnos de la Cooperativa de Enseñanza Antonio Robinet de Vioño.

Otro alumno del centro Hugo Gutiérrez Lanza recibió el Premio en la 3ª Categoría  (3º y 4º de Educación Secundaria) por su relato “Silbando a 200 metros” y  Lara Pariente Ordoñez –también de la Cooperativa Antonio Robinet- fue finalista con “Cartas perdidas”.

Cuadro resumen

1ª Categoría
(5º y 6ª de Primaria)

 

Ganador

Leo González Comesaña

Coop. de Enseñanza Liceo San Juan de la Canal

“Alfred e hijos”

Finalista

Leonor Arruti Gutiérrez

Coop. de Enseñanza Liceo San Juan de la Canal

“Lo pensarás un instante”

 

 

2ª Categoría
(1º y 2º de Secundaria)

 

Ganador

Leo Solomonson Vallines

Coop. de Enseñanza Antonio Robinet

“El señor”

Finalista

Raquel Pelayo Abascal y Vega Ortega Miranda

Coop. de Enseñanza Antonio Robinet

“El comienzo del guardián”

 

 

3ª Categoría
(3º y 4º de Secundaria)

 

Ganador

Hugo Gutiérrez Lanza

Coop. de Enseñanza Antonio Robinet

Silbando a 200 metros”

Finalista

Lara Pariente Ordóñez

Coop. de Enseñanza Antonio Robinet

“Cartas perdidas”

 

 

La escritura como medio de comunicación

El certamen literario de relato corto  se ha convertido un año más en un espacio donde, con la implicación del profesorado, la escritura sirve como medio de comunicación para dar rienda suelta a la  expresividad, a la riqueza creativa y a la capacidad crítica que los alumnos van adquiriendo y desarrollando desde las distintas competencias curriculares de sus respectivas etapas educativas.

Todo ello, al tiempo que fomenta entre los jóvenes el deseo de participar y  transmitir sus propias experiencias e  ideas, así como la calidad y buen hacer que dejan patente con sus relatos.

Como es habitual, el Teatro Vimenor de Vioño acogió la entrega de premios que estuvo presidida por el director de Secundaria y la presidenta  de la Cooperativa de Enseñanza Antonio Robinet, Juan Ruiz y  Carolina Gutiérrez Perera,  respectivamente.

También por algunos miembros del jurado, entre ellos, la alcaldesa pedánea de Vioño, Inmaculada Araunabeña y  la profesora y secretaria del CEIP Virgen de Valencia, Rocío Eguren, además de representantes del Ampa del Colegio Antonio Robinet y del presidente de la Asociación de libreros de Cantabria, Luis Lisaso.

La ceremonia presentada por la profesora Marina García contó con las actuaciones de los alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de  Secundaria que se encargaron, con unas interpretaciones de baile, música y percusión, de amenizar la entrega de premios dirigidos por sus profesoras de música Andrea Navarro y Carolina Gutiérrez, respectivamente.

Homenaje a Aurora Cayón

El acto sirvió también como un pequeño homenaje para la profesora y anterior titular de la Cooperativa, Aurora Cayón, una de las promotoras de esta iniciativa desde su nacimiento, quien cede el testigo organizativo a las nuevas generaciones con motivo de su jubilación.

Durante el mismo, Juan Ruiz, invitó al alumnado a utilizar la palabra para expresar con  libertad sus emociones, siendo también el medio para crear los personajes y las historias que llevan dentro, recordando una cita: “escribe, termina lo que escribes, sigue escribiendo”.

La profesora Ana Holgado, quien se definió como ”escritora de reconocida afición", animó a los jóvenes a leer y escribir como medio de expresión de sus emociones y experiencias y compartió con el público la lectura de uno de sus relatos cortos, “Sola”, escrito en su juventud.

 Asimismo, aprovechó este momento tan especial para presentar de cara a la próxima edición una nueva categoría destinada al profesorado de los centros participantes.